PROVINCIAS FISIOGRAFICAS

Provincias fisiográficas de la Orinoquia Colombiana




Planicies altas de la Orinoquia no inundable (Meta-Vichada) (A), la cual cuenta con  un área total de 9’238.277 ha. que corresponden a un 27% de la cuenca. Se ubica al sur del río Meta hasta la llanura aluvial de los ríos Vichada y Guaviare y sus afluentes.
· Planicies bajas de la Orinoquia inundables en Arauca y Casanare (B), con un área total de 4’277.546 ha. que corresponden al 12,5% de la cuenca. Se ubica al norte del río Meta y al sur del río Arauca entre los 0 y 500 msnm.
· Planicie estructural – Guaviare, Vaupés y Caquetá (E), la cual toca la región de la Orinoquia con un área total de 6’791.163 ha. que corresponde al 19% de la región orinoquense. Está limitada al norte por el río Guaviare y sus afluentes Duda y Guayabero y por la sierra de La Macarena; al occidente por las estribaciones más bajas (piedemonte) de la cordillera Oriental, y al oriente por el cratón Guyanés.
· Sierra de La Macarena (M), que ocupa el  1,2% de la región de la Orinoquia (429.368 ha.).
· Piedemonte depositacional derivado de rocas terciarias y cretáceas  – Casanare y Meta (P). Tiene un área total de 2’534.526 ha., que corresponde al 6,7% del área
total de la Orinoquia. Se extiende entre los ríos Puna Pua y Ariari, formando franjas
estrechas en el piedemonte de Arauca, que se amplían hacia el Casanare y alcanzan
su máxima extensión en el Meta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario